Cada primer martes de mayo, el mundo une sus voces para crear conciencia sobre el asma, una condición crónica que afecta las vías respiratorias de millones de personas globalmente. El Día Mundial del Asma, impulsado por la Iniciativa Global para el Asma (GINA), es una oportunidad crucial para educar, apoyar y mejorar la vida de quienes viven con esta enfermedad.
👨🏻⚕️¿Qué es el Asma y por qué nos importa?
El asma es más que solo «falta de aire». Es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias que provoca episodios recurrentes de sibilancias (silbidos al respirar), dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos, especialmente por la noche o temprano en la mañana. Aunque no tiene cura definitiva, ¡puede y debe ser controlada!
🩺Un manejo adecuado del asma permite a los pacientes:
- Llevar una vida activa y sin limitaciones.
- Prevenir los molestos síntomas diurnos y nocturnos.
- Evitar las crisis o ataques de asma, que pueden ser graves.
- Mantener una función pulmonar óptima.
- Reducir la necesidad de medicamentos de rescate.
Este año, el enfoque global se centra en un aspecto crucial del manejo del asma: la accesibilidad a los tratamientos inhalados. Estos medicamentos, que se administran directamente en los pulmones a través de inhaladores, son la piedra angular del control del asma para la mayoría de los pacientes. Permiten reducir la inflamación y/o aliviar los síntomas rápidamente.
Sin embargo, «accesibilidad» va más allá de que el medicamento exista. Implica:
- Disponibilidad: que los inhaladores necesarios estén disponibles en farmacias y centros de salud.
- Asequibilidad: que los pacientes puedan costear sus tratamientos sin que represente una carga financiera excesiva.
- Diagnóstico y prescripción correcta: que los pacientes reciban un diagnóstico adecuado y la prescripción del inhalador correcto para su tipo y severidad de asma.
- Educación y técnica: que los pacientes (y/o sus cuidadores) reciban la formación adecuada sobre cómo usar correctamente su inhalador. ¡Un medicamento inhalado mal utilizado no será efectivo!
El lema de este año es un llamado a la acción para identificar y superar las barreras que impiden que todos los pacientes con asma reciban el tratamiento inhalado que necesitan y merecen.
✍🏼Tu papel en el manejo y acceso:
- Conoce tu tratamiento: entiende qué inhaladores usas (de control/mantenimiento y de rescate/alivio rápido) y por qué.
- Domina la técnica: asegúrate de saber usar tu(s) inhalador(es) correctamente. Pide a tu alergólogo una demostración o revisión en tu próxima consulta. ¡Es vital!
- Adherencia: usa tus medicamentos de control todos los días según lo prescrito, incluso si te sientes bien.
- Comunica barreras: Si tienes dificultades para obtener o costear tus medicamentos, o si no estás seguro de cómo usarlos, háblalo con tu alergólogo para que exploren opciones juntos.
- Plan de acción: ten siempre a mano tu plan de acción para el asma, que te indica cómo manejar tus síntomas y cuándo buscar ayuda.
🩺En Alergólogos Clínicos estamos comprometidos no solo con diagnosticar y tratar tu asma, sino también con:
- Asegurar que recibas la prescripción del tratamiento inhalado más adecuado para ti.
- Educarte exhaustivamente sobre el uso correcto de tus dispositivos.
- Ayudarte a navegar posibles barreras de acceso dentro de nuestras posibilidades.
- Trabajar contigo para lograr el mejor control posible de tu asma.
En este Día Mundial del Asma, reflexionemos sobre la importancia del acceso equitativo a los tratamientos. Si tienes asma, asegúrate de tener el control. Si tienes dudas sobre tu tratamiento, su uso o acceso, estamos aquí para ayudarte.
¿Necesitas revisar tu técnica de inhalación o discutir tu tratamiento? ¡Agenda tu cita hoy mismo!o para controlar tus síntomas y vivir una vida más cómoda y libre de molestias. No esperes más para tomar el control de tu salud y buscar la ayuda que necesitas.